El 11 de febrero de 2005, fue la fecha oficial de la fundación de la obra Salvatoriana para niños abandonados y jóvenes en situación de alto riego en Catia, Caracas: El Encuentro. Hemos celebrado con alegría y muy contentos su décimo aniversario.
El 11 de febrero de 2005, fue la fecha oficial de la fundación de la obra Salvatoriana para niños abandonados y jóvenes en situación de alto riego en Catia, Caracas: El Encuentro. Hemos celebrado con alegría y muy contentos su décimo aniversario.
En el día 1 de febrero de 2015, se celebró la bendición de la Iglesia dedicada a San Pedro y San Pablo y de una nueva escuela donde dan las clases en inglés para los niños de las 36 aldeas de la Parroquia Laitkynsew. La celebración duró media jornada a la que participaron unas 2500 personas de las comunidades locales, el Obispo, representantes de las autoridades, la encargada de proyectos de SOFIA, dando discursos y pasando por las aldeas en una procesión Eucarística.
Los Salvatorianos están muy comprometidos con la promoción de la educación y la mejora de las condiciones sociales de la gente que vive en esta zona lejana y dificultosa; asistidos por SOFIA, hablando en términos a largo plazo y recaudar fondos, además de la escuela que fue recientemente construida y después de haber restaurada la iglesia parroquial de 100 años que ha sido restaurada, están completando una casa de la comunidad que beneficiará de manera particular a grupos de mujeres y de gente éticamente marginada.
El 4 de febrero de 2015, la provincia Polaca ha elegido su nuevo Provincialato. Después de haber sido votados, los nuevos miembros se reunieron en la capilla para una oración especial. La foto arriba se ha tomada ahí.
De la Izquirda hacia la derecha:
PP. Ambrosy Skorupa, Miroslaw Stanek, Jozef Figiel, Piotr Filas (Superior Provincial), Salwormir Noga, Dariusz Partyka, Piotr Lapinski.
|
|
Está llegando a una feliz conclusión un proyecto importante de la Sociedad. En el Dispensario de San José, en Namiungo, la Pro-Provincia Salvatoriana de Tanzania ha logrado crear la nueva unidad de salud materna, que se ha construido con la ayuda de donantes internacionales. El nuevo edificio ha sido inaugurado en julio de 2014. La coordinadora del proyecto de SOFIA África, señora Silvana Leone, y el consultor de salud, el señor Matteo Giacomazzi, visitaron la comunidad local en enero de 2015 para ayudar en la implementación de los nuevos servicios para madres y niños.
El fortalecimiento y la renovación de la Vida Consagrada pasan por un gran amor a la regla, y también por la capacidad de contemplar y escuchar a los mayores de la Congregación. Así, el «depósito», el carisma de una familia religiosa, queda custodiado tanto por la obediencia como por la sabiduría. Y este camino nos salva de vivir nuestra consagración de manera “light”, desencarnada, como si fuera una gnosis, que reduce la vida religiosa a una “caricatura”, una caricatura en la que se da un seguimiento sin renuncia, una oración sin encuentro, una vida fraterna sin comunión, una obediencia sin confianza y una caridad sin trascendencia.
HOMILÍA DEL SANTO PADRE FRANCISCO, FIESTA DE LA PRESENTACIÓN DEL SEÑOR, XIX JORNADA DE LA VIDA CONSAGRADA, 2 de febrero de 2015
El Secretario General de las Misiones y Presidente de SOFIA, el Padre Agustín Van Baelen, visitó junto con una de las coordinadoras de SOFIA, La Doctora Eva Teichmann, un enorme programa que quiere dar respuesta a la problemática del VIH y el SIDA, llevado por la Congregación de los Apóstoles de Jesús en el barrio Kajiado, cerca de Nairobi y apoyado por SOFIA desde hace varios años. El objetivo de este trabajo de campo era la supervisión de lo que se está haciendo, el acompañamiento y la colaboración con el socio del proyecto y los donantes involucrados, creando redes entre todos.
![]() |
![]() |
Por segundo año consecutivo, SOFIA, la Oficina Salvatoriana para Ayuda Internacional, se dio a conocer en un concierto del anual festival de arte sacro y música sagrada Festival Internazionale di Musica e Arte Sacra. El concierto tuvo lugar en la tarde del domingo 26 de octubre de 2014 en la hermosa Basílica de San Pablo extra muros, en Roma. A instancias del Papa Francisco, los organizadores del festival han designado uno de los conciertos para recaudar fondos para la solidaridad y fines benéficos. Como el año pasado, el proyecto ha sido destinado a la ayuda de Niños Abandonados, dedicado a la vivienda y la educación de los niños abandonados del barrio de Catia de Caracas, Venezuela. El proyecto está financiado en parte gracias a los esfuerzos de SOFIA y operado por nuestros cohermanos de Venezuela. La Sociedad ha sido mencionada en varios momentos tanto oralmente por su Eminencia el Cardenal James Harvey, Arcipreste de la Basílica, y en el folleto del programa del XIII Festival Internacional de Arte Sacro y Música Sagrada.
El sábado, 17 de enero de 2015 conmemoramos el 125º aniversario del envío de los primeros misioneros salvatorianos fuera de Europa. Cuatro miembros de la Sociedad fueron enviados por nuestro fundador, el P. Francisco Jordán, a Assam, India donde se sembraron las semillas del conocimiento del Salvador con gran dificultad pero con resultados tremendos. Para no perder de vista la ocasión, el P. Milton Zonta SDS, Superior General, proclamó el 2015 como el Año Misionero Salvatoriano para dar un nuevo impulso a los esfuerzos de dar a conocer el Salvador. Para celebrar este evento, los miembros de las tres ramas de la Familia Salvatoriana presentes en Roma, junto con nuestros colaboradores de SOFIA y los Servicios de Apoyo, se reunieron en la Casa Madre para una celebración alegre y conmovedora. He aquí algunas fotos del día.
“Dar testimonio de la bondad y del amor de Dios nuestro Salvador” es el título y tema de la carta pastoral 2014 del Superior General, el P. Milton Zonta, dirigida a los Padres y Hermanos Salvatorianos en el mundo. En su carta, el P. Milton enfoca la bondad y el amor de Dios y reflexiona sobre los retos que los Salvatorianos han de enfrentar hoy en día y en el futuro próximo. Además invita a los miembros de la Sociedad a compartir ideas sobre las preocupaciones y los cambios necesarios en los que hay que pensar y cómo se pudieran hacer realidad, ya que el horizonte indicado por el Papa Francisco es el de “osar decisiones evangélicas, con fondo de renovación y fecundas de alegría”, para “ser capaces a despertar al mundo”.
Más información en la sección de los miembros |
Tanto salvatorianos como salvatorianas por todo el mundo celebramos el aniversario de la fundación de nuestra familia el 8 de diciembre. Aquí en Roma varios miembros de las tres ramas se reunieron primero el domingo por la tarde, el 7 de diciembre, para la oración y cena en Salvator Mundi, la casa principal de las Hermanas. El día siguiente se reunieron de nuevo en la Casa Madre de la Sociedad en la Via della Conciliazione para la eucaristía, un aperitivo y almuerzo alegres. Fue una celebración y experiencia fenomenal de ser hijos e hijas espirituales de nuestro venerable fundador, el P. Francisco Jordán.
Este sitio web utiliza cookies que son necesarias para su funcionamiento y requeridas para lograr sus propósitos.
Al aceptar esto, acepta nuestra política de privacidad y cookies.